El Arte Orgánico es una propuesta «co-creadora» de rituales que tienen el propósito de favorecer la «re-conexión con la naturaleza» y de recordar la verdadera «naturaleza humana» que es «una» con todos los seres vivos.
Esta propuesta aplica principios y conceptos de la Ecopsicología e integra el conocimiento de los ecosistemas y las relaciones viables –eco- con el conocimiento de la psique humana -psico- y su evolución.
Vivimos un proceso colectivo de adaptación en el que estamos pasando de una conciencia individual y dividida a una conciencia de unidad. En estos «momentos locos»de avance -tecnológico, comunicativo- y retroceso -diferencias sociales y deterioro ecológico-, nos encontramos con un reto para la supervivencia de la humanidad como especie.
Como respuesta a este reto adaptativo surge la ecopsicología y entre otras cosas, plantea la necesidad de un cambio en la autopercepción personal. En palabras de Frijof Capra, «Vivimos una crisis de percepción». Nos percibimos separados y distintos. En este planteamiento de A.O. -Arte Orgánico-, partimos de que
«SOMOS NATURALEZA Y FORMAMOS PARTE» y la práctica del A.O. es sentir y expresar este valor.
«Sabemos» que todo en la vida del universo está en interrelación e intercambio constante. Lo «Sabemos» y estamos aprendiendo a «sentirlo», a «vivenciarlo».
Para F. Capra la esencia de la espiritualidad tiene que ver con esta interconexión que nos lleva a la visión y experiencia de unidad. Por otro lado, las distintas vías y prácticas que exploran estados de conciencia transpersonales, parece que conducen a esta vivencia interior de estar en unión con el todo, con el universo, con el amor, con aquello que representa lo más elevado imaginable, con lo divino…de “ser un@ con la unidad”.
El Arte Orgánico surge de la idea de proyectar Arte, Creatividad y Expresión en la intención de desarrollar la conciencia de unidad con la naturaleza, percibiendo «la belleza» dentro y fuera. Para ello la herramienta que se propone e investiga es «el ritual de re-conexión», entendido como la manifestación artística individual y grupal cuyo propósito es muy claro y guía la temática de la expresión, el propósito es «vivenciar la unidad-con un@ mism@, con l@s otr@s y con el medio natural y cotidiano en el que se vive».
El mapa conceptual de la Psique, desde la Ecopsicología, incluye tres niveles de conciencia a integrar: individual, colectivo y ecológico con sus correspondientes aspectos en «la sombra» o inconsciente.
Desde esta visión y con las palabras de Theodore Roszak en Ecopsicologia 8 principios:
«El núcleo de la mente es el inconsciente ecológico. Para la ecopsicología, la represión del inconsciente ecológico es la raíz más profunda de la locura de la sociedad industrial; el acceso al inconsciente ecológico es el camino a la salud».
El Arte Orgánico «aviva» como el aire al fuego al «inconsciente ecológico».
- Temázcal Dos Estrellas